Consejo de Curso y Orientación (3º Medio)
I. Datos Generales:
1. Nombre del Establecimiento Educacional: Niños Cantores de Viña del Mar.
2. Curso: 3º Medio.
3. Profesor jefe: Juana González Valdivia
4. Profesor en Práctica: Camila Gómez Valdés
5. Fecha: 04- 05 – 10.
6. Hora (inicio y término): 12:00 a 13:30 hrs.
II.- Desarrollo del consejo de curso
A decir verdad, por cambios constantes de actividad en el horario que les corresponde Consejo de Curso al Tercer Año Medio, tuve la oportunidad de observar una sola vez esta clase.
La clase del Consejo de Curso comienza más tarde de lo que debiese ser, debido a una reunión de profesores de último momento. El consejo en sí dura tan sólo 45 minutos de los 90 correspondiente y cuenta con una asistencia de 16 alumnos de un total de 20 alumnos (por cierto, en dicha ocasión tuve la oportunidad de conocer a un alumno que, por razones que aún no entiendo del todo, nunca antes lo había visto).
Al comienzo no se da a conocer ninguna tabla a seguir de manera estructurada, sin embargo se puede apreciar una determinada cantidad de temas tratados, cada uno con su correspondiente comienzo y cierre adecuado. Dentro de estos es posible nombrar: organización del día del alumno, problemas académicos (asignatura de física), gira de estudio, reunión de apoderado, etc.
La profesora es la principal protagonista de esta clase, ya que es esta quien dirige los temas. Sin embargo, los alumnos tienen una cantidad de minutos de “libre albedrío”, en los cuales tratan temas que conciernen a la organización del curso (la directiva de curso son los encargados de guiar estos temas).
Durante el consejo de curso se muestra especial preocupación de parte de la profesora, así como del grupo curso, con respecto a la convivencia escolar; tema que da pie a destacar ciertos valores tales como: tolerancia, respeto, trabajo en equipo, responsabilidad, buena disposición y voluntad, honradez, etc. Los cuales no son tratados con ninguna guía de trabajo, ni explicación “teórica” por así decirlo, si no que sólo se van recalcando según un contexto dado en el transcurso de la sala de clase.
Ejemplo: los alumnos discuten acerca de la asignatura de física, y la profesora les dice “a ver, recuerden que todos tienen derecho a hablar. Tenemos que respetuosos y tolerantes…”.
¿Qué se discutió en el tiempo asignado a Orientación??