¿déficit atencional o indisciplina?(24 al 28 de mayo)


¿ DÉFICIT ATENCIONAL O INDISCIPLINA?

Curso: 7º Básico.

El cuestionamiento al comienzo de esta publicación no me la he hecho sólo esta semana, si no desde que ingresé al Colegio Niños Cantores. Ocurre que tengo un alumno caso, el cual presenta graves problemas de déficit atencional, sin embargo, paralelo a esto, presenta fuertes problemas de indisciplina.

Siempre había tenido en mi esquema mental que un niño con déficit atencional era aquel que "mientras uno explica algo, este se queda mirando el techo o las moscas que vuelan por la sala..." . Pero ocurre que este alumno, mientras yo hago mi clase, no está mirando el techo precisamente. El hecho es que no trabaja ni deja trabajar. Este alumno es el ultimo en terminar de copiar (pizarra), pero el primero en desobedecer a las respuestas esperadas (actividades).

En una encuesta que realicé a comienzo de semestre los alumnos a la pregunta "¿que cosas no te gustaría que ocurrieran en la clase?" responden: "que el __________ no moleste" y créanme que esta respuesta represente el 90% del curso.

Bajo estas circunstancias me gustaría tener conocimientos o estudios acerca de psicología, o psicopedagogía, en fin. Algo que me hiciera determinar cual es "problema" con este alumno, que es lo que no está resultando....

No es su violencia lo que más me desconcierta, aunque esta no deja de ser preocupante para mi. Pues la única alternativa que conozco para resolverla es el conductismo, y es justamente esto lo que estoy tratando de evitar en mi estilo de formación.

Lo que si me desconcierta mucho es su "_______" y dejo el espacio en blanco porque no sé que es ese algo, aquel que hace que ocurran situaciones como:

- Llevo más de 3 semanas pasando 3era persona singular en Simple present, y todos los alumnos saben conjugar verbos como quien sabe decir las vocales. Sin embargo en un repaso para prueba mientras voy a explicar algo más sofisticado, dicho alumno "x" me dice "profe, ¿esa "s" es porque es 3era persona?"... Esto, el día antes de la prueba.....que podía esperar para las formas negativas, o interrogativas.
Siendo que además de las horas de clases un día me quedé ayudándolo a desarrollar una guía de apoyo, saliendo una hr después de clases (fue el ultimo en terminar)...y me pareció que la materia le había quedado absolutamente clara.

El problema no es sólo con ingles, y esto me hace pensar que ya no es un tema que se pueda resolver a nivel "psicopedagogico", Pues dicho alumno tampoco si quiera sabe expresar quien es su mejor alumno, no es capaz de trabajar en equipo, etc.

En fin. ¿que problema debe ser atacado primero? ¿ déficit atencional o indisciplina?

2 Responses on "¿déficit atencional o indisciplina?(24 al 28 de mayo)"

  1. Camila: Por las experiencias relatadas, puedo inferir que el niño es un alumno que naturalmente presenta ciertos deficits o necesidades insatisfechas. Entre ellas, necesidades de seguridad, atención, estima, afecto, afiliación, pertenencia. Sin conocer al niño, puedo hipotetizar que ayudándolo en tales carencias, el niño debería responder o comenzar a responder bien. ¿El niño es valorado alguna vez en clases por mínima que puede ser su participación? ¿Se busca que ayude en el desarrollo de la clase en aspectos administrativos? ¿Se siente útil? Sobre estos apectos podemos conversar. Prof Patricio Calderón

    Camila,
    Coincido con lo que dice el Prof. Calderón plenamente. Te sugiero que te documentes en torno al sindrome de deficit atencional. Encontrarás muchas respuestas y también la forma como se trata, entre ellas el uso del Ritalin, terriblemente cuestionado por unos y defendido por otros.

Publicar un comentario

Siéntete libre de agregar cualquier comentario o sugerencia respecto a esta publicación